La movilidad se está transformando en Aguascalientes, lo que se ha logrado con acciones y proyectos permanentes como son los pasos a desnivel, los cuales han permitido dar agilidad a la circulación en los anillos periféricos.

Al dar el banderazo con el que se permitió el tránsito vehicular por el nuevo paso a desnivel de Segundo Anillo y Salvador Quezada Limón, por el que tradicionalmente recorren alrededor de 45 mil vehículos diarios, Orozco Sandoval aseguró que de esta forma se acortarán los tiempos de traslado y la gente tendrá más tiempo para estar con sus familias.

En su mensaje previo a poner en operación esta nueva obra, se dio a conocer que el beneficio de ésta será para más de 80 mil aguascalentenses, principalmente de aquella zona de la capital, pero también el aspecto de limpieza del aire, toda vez que se busca disminuir las emisiones contaminantes.

Se trata de un paso a desnivel que se construyó en un tiempo récord, pues tardó solamente cuatro meses y fue posible gracias al compromiso de los constructores, aunque en enero se llevarán a cabo todavía algunas obras complementarias en busca de ofrecer más seguridad a los automovilistas que transitan por colonias aledañas.

Es el caso que se harán adecuaciones en la zona del fraccionamiento Río San Pedro y en la calle Aquiles Serdán, además serán retirados los semáforos que se encuentran a la salida del paso a desnivel rumbo al sur de la ciudad, para no entorpecer la fluidez, aunque de momento éstos continuarán funcionando, de ahí la necesidad que los automovilistas sean precavidos.

También se trata de un lugar en el que serán plantados 300 árboles tan sólo en la zona del paso a desnivel, con la intención de dar sustentabilidad y protección al medio ambiente.

Orozco Sandoval comentó que como parte del proyecto de vialidad en el Segundo Anillo, se construyen seis puentes peatonales en distintos puntos, mismos que tienen características de accesibilidad universal para que adultos mayores y personas con discapacidad puedan utilizarlos con seguridad.