
Una de las carreras atléticas con mayor tradición en Aguascalientes es el Maratón Guadalupano, el cual se corre año con año el 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe. A pesar de ser una gran fiesta deportiva, también esta carrera involucra cierres viales en la zona Centro de la ciudad desde las 2:30 de la tarde, por lo que las personas deberán tomar precauciones para evitar imprevistos.
Como cada año, la salida del maratón será a las 15:00 horas desde la avenida Francisco I. Madero a la altura de Cosío Norte y la llegada será en la calle Valentín Gómez Farías a espaldas del Santuario de Guadalupe. Además, contará con un recorrido de 13.5 kilómetros por varias calles céntricas de la capital.
La ruta comienza desde Francisco I. Madero con dirección al poniente de la ciudad, pasando por Carranza y Talamantes. Al llegar a la calle Dr. Pedro de Alba, los corredores se desviarán hacia el sur para tomar la calle Nieto y, posteriormente, bajarán hacia López Mateos.
El tramo de López Mateos será corto, puesto que bajarán por la calle Jesús Díaz de León y avanzarán por calles como Alegría, 2 de Abril y 5 de febrero, hasta volver a tomar López Mateos a la altura del Parque Miguel Hidalgo.
En la glorieta de Héroe de Nacozari, los corredores se dirigirán rumbo al norte en el tramo más recto del recorrido hasta llegar a Alfredo Lewis y, posteriormente, se desviarán por Petróleos Mexicanos. Ya en los últimos kilómetros, los atletas pasarán por la calle 5 de Mayo hasta llegar a Larreategui, donde retornarán en Valentín Gómez Farías.
Cabe aclarar que la zona del Barrio de Guadalupe está prácticamente cerrada por todas las festividades, pero las avenidas ya mencionadas tendrán un cierre parcial desde las 2:30 hasta las 5:00 de la tarde, aproximadamente.