El Congreso del Estado analiza una iniciativa para dar difusión a los autores y compositores de Aguascalientes a través de medios radiales y televisivos, con el objetivo de que la sociedad conozca a quienes están detrás de las canciones que disfrutan.
Así lo informó el diputado Maximiliano Ramírez, y destacó que existen otras iniciativas para reconocer y promover los derechos de autor, tanto en el ámbito de las regalías como en la difusión de las obras de compositores locales.
Durante el I Foro de Derechos de Autor y Derechos Humanos, organizado por el Congreso del Estado, se reunieron compositores, legisladores y amantes de la música. En este evento, se destacó que desde 2019 existe una ley municipal que reconoce el pago de regalías a los autores y compositores en antros, bares, restaurantes, conciertos, entre otros.
María Morín, miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de México, resaltó la importancia de la certeza jurídica y la difusión para garantizar que los compositores reciban las regalías que les corresponden por su trabajo creativo.
Jaime Flores, compositor mexicano, agregó que es esencial concientizar al público sobre el trabajo intangible de los compositores, quienes dependen de las regalías para seguir dedicándose a la música y continuar inspirando a través de sus creaciones.
Gil Rivera, vocal de la Sociedad de Autores y Compositores, subrayó que los derechos de autor abarcan no sólo la música, sino también otras formas de arte, como la pintura. Instó a reconocer el derecho de autor y garantizar que todos los creadores reciban las regalías que merecen.
Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de aplicar estas leyes para que los autores y compositores puedan vivir de su arte y seguir contribuyendo a la cultura.