
El precio de la carne tiende a la disminución del precio ante baja demanda del mercado, en una variación de 10 por ciento, señaló el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida, José de Jesús Guzmán de Alba.
Reveló que existe exceso de oferta de carne de res, al grado que empresarios de otras entidades federativas están ofreciendo animales en pie para venta a los productores locales.
Sin embargo, la posibilidad de comprar vacas gordas para los ganaderos aguascalentenses no es viable porque el precio de comercialización se mantiene a la baja, agregó.
La carne de cerdo, que en el mes de diciembre mantenía precios elevados, ha reducido su precio en pie casi en un 50 por ciento, lo cual atribuyó a la sobre oferta y poca demanda.
La carne de cerdo en pie por kilogramo se ubica entre los 20 y 21 pesos, lo cual representa una gran disminución para los porcicultores, enfatizó.
En contraparte, las variaciones del mercado sobre el comportamiento de la carne de borrego se han invertido de un año para otro, luego de que a finales del año 2022 el precio de su carne estuviera en niveles mínimos.
En la actualidad la demanda de la carne de borrego genera que su precio se ubique en los 70 pesos por kilogramo, en un efecto de oferta y demanda que se relaciona al consumo de birria.
Por otra parte, el líder ganadero consideró que el precio de la carne de pollo no sufrió un impacto significativo a raíz de la gripe aviar, considerando que no hubo una escasez, de ahí que no se presentara una variación entre la oferta y la demanda.
Destacó que se hizo un trabajo efectivo de contención en granjas locales de pollo, tomando en consideración que brotes registrados en Estados Unidos tuvieron una mayor afectación, generando sacrificio de aves en un mayor volumen.