Cecilia de Santos Velasco
El Heraldo

Con el proyecto de los gobiernos de Jalisco y Guanajuato de aumentar la cortina de 80 a 105 metros de la presa El Zapotillo para aprovechar el agua del Río Verde, el ecologista Gerardo Ortega León llamó ayer con urgencia al gobernador, a los gobiernos municipales y a la sociedad aguascalentense para que aquí se construya una presa que permita retener casi 113 mil 530 millones de metros cúbicos, proveniente de esa cuenca.
Advirtió que el proyecto de los estados vecinos pretende despojar del agua de lluvia y residual que se genera en el estado de Aguascalientes, para poderla canalizar a los habitantes de la ciudad de León, los Altos de Jalisco y de la zona conurbada de Guadalajara.
El ambientalista señaló que el Gobierno Federal en lugar de que apruebe una inversión de 30 mil millones de pesos para la ampliación de la cortina del Zapotillo, debe buscar que Aguascalientes acceda a ese financiamiento para construir su propia presa, se quede con su agua y se haga valer el Decreto del 6 de junio de 2018 del presidente Enrique Peña Nieto.
Detalló que ese Decreto en el artículo 5° establece que existe una asignación de 113 mil 530 millones de metros cúbicos para ser aprovechados por el estado de Aguascalientes.
Para defender esas aguas de Aguascalientes que emigran a Jalisco y Guanajuato, una vez que el Gobierno Federal les pudiera dar una respuesta favorable si aquí no se hace nada, el ecologista Gerardo Ortega de León adelantó que presentará un amparo indirecto ante la Justicia Federal para lograr la suspensión definitiva de ese despojo de agua de la tierra aquicalidense.
“La intención es que la cortina de la presa El Zapotillo se mantenga de su tamaño original, y que el agua que cae en Aguascalientes y que escurre por el Río San Pedro llegue a una nueva infraestructura que le permita almacenarla y utilizarla aquí mismo en uso público urbano y doméstico”.
Además, comentó que se repite la misma historia del año de 1995 cuando a Aguascalientes no lo tomaron en cuenta con su aportación que hace a la cuenca del Río Verde, a través del Río San Pedro, el cual proviene desde el estado de Zacatecas; y esto significa que varios municipios de Aguascalientes podrían aprovechar esa agua reconocida por la Conagua e incluso el decreto prevé recursos para el desarrollo de infraestructura.