Al informar que para noviembre de 2022 se habían recaudado 8 mil 352 millones de pesos por concepto de cuotas obrero patronales y del estado, el titular del IMSS, Óscar Arturo Martínez Rodríguez, señaló que casi 2 mil millones de pesos se ejercieron en ese año en gasto corriente por concepto de bienes y servicios, a favor de la atención médica de sus derechohabientes.

Gracias a este nivel de eficiencia, en el año 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes contará con un presupuesto de operación alrededor de 8 mil millones de pesos para su operación, incluyendo conceptos como el pago de Nómina, Pensiones y Jubilaciones.

Al hacer un recuento del ejercicio 2022, su titular, Óscar Martínez, detalló que el Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes gestionó, obtuvo y ejerció el año pasado 410 millones de pesos adicionales al presupuesto inicial de 1,543 millones de pesos.

Los recursos extraordinarios permitieron incrementar los servicios subrogados e integrales, medicamentos, materiales de curación, de osteosíntesis, traslados, conservación, víveres y combustibles, entre otros, cuyo mecanismo de adquisición se llevó a cabo de manera local de acuerdo con la normatividad.

Al comparar el gasto total 2022 con lo recaudado, hubo una diferencia positiva de 829 millones de pesos, lo cual contribuye al equilibrio de las finanzas consolidadas institucionales.

Aparte de los 410 mdp en bienes y servicios, se sumaron 12.3 millones al presupuesto original para impulsar obras en la Guardería Ordinaria, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.6, la Subdelegación Norte y el Centro de Seguridad Social. De igual forma se contó con 3.8 millones gestionados para el equipamiento médico, equipo de cocinas y comedores.

 En 2022 se realizaron:

  • Más de 23 mil cirugías
  • 391 mil consultas de especialidad
  • 1 millón 583 mil de Medicina Familiar
  • Más de 39 mil egresos hospitalarios
  • 313 mil servicios de urgencias

 En 20 Jornadas Sabatinas de Continuidad de Servicios realizadas en 2022 se realizaron:

  • Casi 1,000 cirugías
  • 10 mil consultas de especialidad
  • 28 mil de Medicina Familiar
  • 26 mil detecciones de enfermedades
  • Más de 6 mil chequeos preventivos
Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.