
Francisco Javier Esparza Pantoja, director del Hospital Miguel Hidalgo, informó que el gran reto de este quinquenio será dotar a este nosocomio de aproximadamente 750 médicos, enfermeras y personal de apoyo, a fin de acceder a esas 218 camas censables que pueden operarse dentro de esta infraestructura de tercer nivel de atención.
En la actualidad, el Hospital Hidalgo tiene recursos para atender a 120 pacientes diarios, lo que significa que sus instalaciones se encuentran siempre llenas, y no es suficiente la plantilla laboral que actualmente asciende a 1,500 personas, entre médicos, enfermeras, administrativos, gente de apoyo e intendencia.
En entrevista con El Heraldo, precisó que se requieren al menos 500 enfermeras más, otros 150 médicos de diferentes especialidades y subespecialidades, 40 o 50 personas de servicios generales y otras 40 o 50 de intendencia, para alcanzar el potencial del CHMH.
Las áreas urgentes por abrir se relacionan con geriatría y los cuidados paliativos, estas forman parte del futuro de atención de este hospital, dijo.
Indicó que, al inicio de la presente administración estatal, el Hospital Hidalgo operaba con 80 camas censables y gradualmente se subió hasta 120 camas, lo cual ha sido posible por la contratación de algún personal, pero sobre todo se ha estirado la liga y la cobija hacia todos los lados, por parte de los colaboradores del nosocomio, para atender a más pacientes.
Esparza Pantoja indicó que gracias a las contrataciones autorizadas recientemente se ha podido atender hasta 130 pacientes diarios, esto como un apoyo a los diversos hospitales que funcionan en el estado y que en determinado momento requieren atención de tercer nivel.
Actualmente, el HH cuenta con más de 90 especialidades y subespecialidades, casi 180 médicos residentes en formación de especialistas o subespecialistas, así como 11 residencias médicas en: pediatría, cirugía general, traumatología y ortopedia, anestesia, medicina interna, oncología pediátrica, terapia intensiva y cardiología, entre otras.