Proponen asociaciones ciclistas a los diputados locales una serie de acciones encaminadas a garantizar la seguridad de los peatones y ciclistas, a fin de homologar la Ley de Movilidad del Estado y su Reglamento con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, informó el alcalde de la Bicicleta para Aguascalientes, Josafat Martínez de Luna.

Entrevistado en el marco de su participación en el Foro de Movilidad organizado en el Congreso del Estado donde estuvo como invitada la senadora Patricia Mercado, quien encabeza la Comisión de Movilidad en la Cámara Alta, comentó que los legisladores locales tienen hasta el 15 de noviembre de este año para hacer las adecuaciones necesarias y contar con una ley que realmente proteja a los peatones y ciclistas.

Destacó que de acuerdo con las más recientes cifras de la Dirección de Movilidad y Tránsito Municipal, mueren un aproximado de 300 personas al año en el municipio de Aguascalientes por hechos viales, aunque esto sube a casi 400, ya que muchos mueren en el trayecto semanas o meses después en el hospital y no son contabilizados.

Afirmó que si bien este año ha disminuido la muerte de ciclistas en el municipio de Aguascalientes, en las carreteras y en las comunidades, la cifra ha aumentado debido al mal diseño de ciertas vías, tal es el caso de la salida a Calvillo, la cual fue reportada al Centro SCT Aguascalientes y ya fue rectificada.

Apuntó que cada año ha crecido entre 1.3 y 1.4% el número de usuarios de bicicletas en Aguascalientes, de acuerdo con el INEGI, y se tienen entre 65 mil a 70 mil ciclistas urbanos que se trasladan a diario en la ciudad.

Estableció que entre las propuestas a los diputados, destacan que haya cero tolerancia a menores de 21 años en alcohol y conducción, que se establezca en la ley una garantía de no repetición, es decir, si alguien provoca un fuerte accidente con muchas personas fallecidas o gravemente heridas, el Estado garantice que no va a volver a suceder, bajo una intervención técnica de tal calle o crucero. “Las asociaciones en Aguascalientes vamos a vigilar que realmente se respete lo que ya ganamos a nivel federal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para salvar vidas y proteger a la población de un sistema de movilidad en el estado que nos está matando y las cifras nos lo dicen”.