Mircea Mazilu

El próximo 5 de febrero se conmemora el aniversario de la proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual, publicada en 1917, sigue rigiendo a la nación hasta el día de hoy. Una vez anunciada, ésta fue calificada como una de las cartas magnas más avanzadas de sus tiempos, pues recogía derechos sociales hasta entonces ignorados por otros documentos de esta índole.

La Constitución de 1917 fue redactada por un Congreso Constituyente convocado por Venustiano Carranza, encargado del Poder Ejecutivo y jefe del Ejército Constitucionalista, ganador de la lucha armada contra villistas y zapatistas dentro del contexto de la Revolución mexicana.

Publicada el 5 de febrero, la Constitución hacía referencia al derecho de los mexicanos a la educación primaria gratuita, así como a la laicidad en el sistema de enseñanza ofrecido por los establecimientos públicos (Art. 3º).

El Artículo 27 hacía mención a la repartición de las tierras entre el pueblo mexicano, representando un gran triunfo para los combatientes de la Revolución Mexicana, especialmente los zapatistas. Concretamente, dicho artículo refería lo siguiente: “la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual, ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada”.

Otro de los artículos más importantes fue el 123º, el cual fijaba la jornada laboral en 8 horas (7 horas para el trabajo nocturno), la prohibición del trabajo nocturno industrial, la eliminación del trabajo infantil para menores de doce años, el disfrute de un día de descanso por cada seis laborados, el cobro de un salario mínimo, el permiso de maternidad, etc.

En cuanto a lo político, la carta magna establecía el principio de la no reelección para los presidentes de la Federación, al mismo tiempo que creaba el Municipio como la base de la división territorial y organización administrativa de la nación.

Mircea.mazilu@hotmail.com