Tener la agenda ordenada, los archivos en su lugar y utilizar mapas mentales puede hacer la diferencia.

El orden es una de las claves del éxito. Tener organizado un horario, las tareas que se tiene que hacer y también el tiempo que nos debe tomar es una manera de tener todo optimizado. Es lo ideal para una persona organizada. Pensando en ello, un mapa mental  para organización es una gran opción para las personas que les gusta calcular cuánto tiempo, y esfuerzo algunas veces, va a demandar ciertas actividades.

Sin embargo, hay otro tipo de herramientas que es bueno tener en cuenta. A veces tenemos una gran idea pero no sabemos dónde apuntarla, sea de manera escrita o mediante un audio o video. Salimos a comprar pero nos toma más tiempo del necesario por no tener una lista donde ya se tenga las prioridades.

Las personas organizadas siempre tienen una agenda estructurada, donde hasta el ocio tiene un tiempo para poder relajarse cada semana. Aquí una lista de opciones.

Listas de tareas para que nada se te olvide

Hay las físicas pero también las virtuales. Ahora que estamos con la computadora y el celular como prácticamente una extensión del cuerpo, siempre estamos planificando. Para eso nos sirven las diferentes aplicaciones que hay de listas de tareas. Estos checklist permiten tener un orden, saber la jerarquía de las cosas por resolver y diferenciarlas por tópicos.

Algunas simplemente tienen la opción de seleccionar si la tarea está hecha o no. Otras tienen también la alternativa de saber el progreso de la tarea asignada. Esa es muy útil si es que es una tarea que puede demorar algunos días. Hay aplicaciones online que te brindan esas herramientas y que ayudan a tener una mejor estructura de lo pendiente.

Aplicaciones de apuntes

Se puede tener una gran idea pero si uno no tiene donde apuntarla, se puede escapar y perderse en el viento. Algunos prefieren solo una libreta y un lapicero. Pero ahora hay ya herramientas virtuales para poder hacer mucho más.

De repente no queremos apuntar sino guardar un audio con algo mucho específico, donde cruzamos ideas específicas. O se quiere guardar un video familiar pero no quieres que se pierda entre los diferentes archivos del celular.

Para eso ahora existen aplicaciones que nos hacen la vida mucho más fácil. Hay las que son gratuitas y también las de pago, que te permiten hacer algunas cosas extra. Es una buena idea tenerla y utilizarla a diario para organizar nuestra información, que es tan valiosa como nuestro tiempo. Esto es muy importante para una persona organizada.

La utilidad de los mapas mentales

Hay momentos en los que se tienen que tomar decisiones importantes. Por ejemplo, un cambio de carrera o un nuevo trabajo. Para esto puede servir un mapa mental, que te brinda la opción de hacer un análisis FODA sobre uno mismo, identificando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Este ejercicio de introspección puede ser muy saludable para identificar lo que nos falta mejorar.

También realizando este mapa se puede ver cuáles son los aspectos que uno quiere tener en cuenta para su próximo trabajo. De repente el horario, que sea flexible o más rígido. Otros factores para analizar, aparte de la remuneración económica, serán las oportunidades de crecimiento y también las diferentes capacitaciones que pueden brindar. Además, si es que uno comparte los valores y la visión de la empresa a la que uno busca postular.

Este tipo de diagramas ayuda a organizar la información de manera que se asocia a través de palabras claves para representar los conceptos que queremos tener a la mano. Pensando en el tiempo, otro punto a tomar en cuenta es la distancia que se tendrá de la oficina de trabajo y cómo uno se trasladará. Si es más efectivo el transporte público, llevar su propio auto o caminar.

Agendas físicas o virtuales

Las agendas para los centennials son digitales, pero les tenemos que contar que antes de eso había agendas físicas. Siguen existiendo y de hecho ahora el plus que buscan dar es tener un diseño personalizado o mensajes específicos que tanto pueden ser de ocio o motivacionales. Sin embargo, es cierto que tener una agenda en el celular nos ayudará a ser mucho más eficiente con el tiempo que se le dedica a las cosas que uno prioriza.

Como mencionamos, algunas claves del éxito están en el orden y la organización de las tareas más importantes. Algunos estudios dicen que las personas desordenadas son más creativas pero es mejor tener las cosas bajo control. Eso evita muchos dolores de cabeza posteriores. Que lo diga una persona organizada.