En febrero de 2024 se iniciará la dispersión de 374.3 millones de pesos destinados a beneficiar a 872 escuelas en todo el estado, a través del Programa «La Escuela es Nuestra», informó la delegada de la Secretearía del Bienestar, Silvia Licón Dávila.
La funcionaria destacó la necesidad de formar 872 comités antes de que finalice el año, pues serán la vía para garantizar que las escuelas reciban el recurso en la fecha prevista. Enfatizó que muchas escuelas ya han recibido múltiples apoyos anteriores y alentó a aquellas que reciban un cuarto apoyo a aprovecharlo. Explicó que el programa canaliza los fondos directamente a las tesoreras de las escuelas, detallando el proceso de entrega de tarjetas en eventos realizados en la delegación. Además, resaltó que los Servidores de la Nación trabajarán arduamente para asegurar que el recurso se disperse eficientemente.
La delegada reveló que más de 1,400 escuelas en la entidad se han beneficiado con este programa y precisó que para las 872 escuelas mencionadas, se destinarán 374.3 millones de pesos. Respondiendo a preguntas sobre la distribución actual, mencionó que hasta el momento se han repartido 120 millones entre 515 planteles.
Ante las inquietudes sobre posibles desvíos de recursos, la delegada aseguró que están trabajando con celeridad para conformar los comités y que ya han pasado auditorías exitosas en el pasado. Subrayó que el programa fomenta la economía social y que se están tomando medidas para evitar malos usos de los fondos.

El programa contempla entregar los apoyos para:
· Aguascalientes, 374 escuelas con inversión de 176.5 millones de pesos
· Asientos, 87 planteles con 26.9 millones de pesos
· Calvillo, 83 escuelas con 24.9 millones de pesos
· Cosío, 24 escuelas con una inversión de 8.4 millones de pesos
· El Llano, 41 escuelas mediante una inversión de 11.3 millones de pesos
· Jesús María, se beneficiarán 79 escuelas con de 31.7 millones de pesos
· Tepezalá, serán 41 planteles con 13.3 millones de pesos
· San José de Gracia, 4 escuelas con 800 mil pesos
· Rincón de Romos, 51 escuelas con 18.8 millones de pesos
· Pabellón de Arteaga, 42 escuelas con inversión de 15.3 millones de pesos