El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ignacio Fraire Zúñiga, anunció que este jueves los 34 migrantes haitianos que residen en el Albergue Temporal de Jesús Antonio Maya López recibirán su tarjeta de visitante por razones humanitarias. Este documento les permitirá transitar libremente por el territorio mexicano y les dará la posibilidad de trabajar en cualquier parte del país.
Fraire Zúñiga informó que el INM está trabajando en conjunto con las autoridades estatales y municipales para brindar atención y protección a los migrantes haitianos y a otros que están resguardados en este Albergue Temporal privado.
Detalló que el documento que se entregará a los migrantes haitianos también incluirá la Clave Única de Registro de Población (CURP), lo que facilitará su contratación laboral y el acceso a prestaciones de ley.
El delegado federal reconoció que algunos migrantes haitianos han enfrentado discriminación por la falta de documentación, pero destacó que la mayoría de las personas han mostrado solidaridad hacia ellos. Además, mencionó que la obtención de la CURP y la tarjeta de visitante empoderará a los migrantes, proporcionándoles mayor visibilidad y la capacidad de ejercer derechos laborales en el país.
En relación con la atención brindada a los migrantes en general, Fraire Zúñiga subrayó que el INM mantiene una comunicación constante con el albergue de Antonio Maya para atender cualquier situación que surja con los migrantes alojados allí de manera provisional. Aclaró que, aunque la responsabilidad directa del albergue no recae en el INM, ya que es administrado por particulares, la institución está comprometida y coordina con el Gobierno del Estado y con Protección Civil Municipal y Estatal para garantizar la seguridad e integridad física de las personas.
Resaltó que el Instituto brinda atención y recibe a los migrantes en dicho albergue mientras su estación migratoria está en proceso de verificación y certificación por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).