
En el marco de su segundo informe de actividades, el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, resaltó la exitosa operación del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), una iniciativa pionera en el estado, que ha brindado atención a más de 26 mil personas durante su primer año de servicio. Este instituto se enfoca en mejorar la salud mental y emocional de la población, contribuyendo así al desarrollo integral y a la reconstrucción del tejido social.
Montañez destacó la importancia del Imasam como un ente único en el estado, subrayando su impacto positivo en la calidad de vida, la productividad laboral y la convivencia social. El instituto también juega un papel crucial en visibilizar los padecimientos de salud mental y asegurar su atención oportuna.
Entre los programas sobresalientes del Imasam se encuentra “Árbol de Vida”, que proporciona atención psicológica individual, grupal y familiar de manera presencial. Además, el servicio de Telepsicoterapia ofrece asistencia psicológica telefónica las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizando así un acceso continuo a apoyo profesional.
Un aspecto relevante del trabajo del Imasam es su enfoque en la atención infantil. Los Centros de Infancia Feliz, que actualmente cuentan con cuatro sedes en las colonias Altavista e Insurgentes, así como en el Parque México y Línea Verde, están dedicados a la atención de menores de edad.
Además de los servicios directos, el Imasam lleva a cabo talleres y conferencias sobre prevención en salud mental. Estas actividades se ofrecen tanto en sistemas escolares como comunitarios, extendiendo su alcance educativo y preventivo más allá de las paredes del instituto.