Mircea Mazilu

El próximo viernes se celebra el aniversario número 113 del nacimiento de Adolfo López Mateos, presidente de la República Mexicana entre 1958 y 1964. El quincuagésimo quinto mandatario del país nació el 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Durante su carrera política, Adolfo López Mateos se desempeñó como senador del Congreso de la Unión por el Estado de México (1946-1952), secretario general del Partido Revolucionario Institucional (1952) y secretario del Trabajo y Previsión Social (1952-1957).

En 1958 ganó las elecciones federales, convirtiéndose en el jefe de Estado y de Gobierno para el sexenio 1958-1964. Durante su administración se llevaron a cabo reformas en los ámbitos social, educativo y cultural.

En lo social, destaca la creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI), así como el incremento del número de centros de atención médica del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Asimismo, sobresale un aumento salarial que benefició principalmente a los trabajadores del sector industrial y de las empresas paraestatales, y una intensificación en la redistribución de la tierra entre la población mexicana, alcanzando la cifra de 16 millones de hectáreas.

En el ámbito educativo, junto a Jaime Torres Bodet, secretario de Educación Pública, fundó la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (1959), lo que trajo como consecuencia la gratuidad de los libros de texto en las escuelas de primaria.

En cuanto a la dimensión cultural, destaca la inauguración del Museo Nacional de Antropología (1964), uno de los museos más importantes de toda América.

Por último, durante su gobierno se recuperó El Chamizal, un territorio situado entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, que desde 1848 pasó a formar parte de los Estados Unidos de América.

Cinco años después de dejar la presidencia de México, el 22 de septiembre de 1969, Adolfo López Mateos falleció como consecuencia de un derrame cerebral.