
El coordinador de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, anunció que, en 2 años, el sistema de transporte colectivo urbano funcionará al 100% con la modalidad de pago electrónico mediante la tarjeta Soluciones. Este cambio se implementará en las 46 rutas del sistema, beneficiando a más de 200 mil usuarios.
El objetivo de este avance en la modernización del sistema de transporte público es mejorar su eficiencia, seguridad y transparencia.
Hasta ahora, el 25% de los usuarios ha adoptado la tarjeta electrónica Soluciones como su método de pago, lo cual ha contribuido a que el servicio sea más seguro y eficiente. La eliminación progresiva del efectivo en el sistema de transporte público representa un paso adelante para encontrar soluciones a los desafíos que la movilidad urbana enfrenta en el estado.
La tarjeta electrónica Soluciones no sólo simplificará el proceso de pago, sino que también brindará a los usuarios acceso a información en tiempo real sobre rutas y horarios de los autobuses mediante una aplicación móvil. Adicionalmente, se tiene proyectado ofrecer servicios de internet en paraderos y vehículos.
Esta propuesta es parte de un esfuerzo por consolidar la movilidad urbana y se prevé que beneficie tanto a usuarios como al sistema de transporte en general, reduciendo los tiempos de espera, mejorando la frecuencia de los vehículos y proporcionando una experiencia más ágil.
Se destacó además la mejora en la frecuencia de los vehículos en las rutas. Aunque se reconoció que hay desafíos pendientes, informó que el promedio de espera en paraderos ha descendido a 23 minutos, con miras a reducir aún más ese tiempo en el futuro.
El equipo de la Coordinación de Movilidad colaborará estrechamente con operadores y concesionarios de transporte público para asegurar una transición fluida hacia el nuevo sistema de pago electrónico, concluyó.