
La legisladora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado, presentó ante el Senado de la República una iniciativa para que los policías puedan jubilarse a los 20 años de servicio.
El proyecto de decreto busca reformar el Artículo 45 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para garantizar que los integrantes de las diversas instituciones de seguridad pública cuenten con todas las prestaciones desde los primeros 30 días de su desempeño de labores.
Además, prevé que las autoridades de los tres órdenes de gobierno reconozcan el derecho a pensión por jubilación de los miembros de las instituciones de seguridad pública que hayan cotizado 20 años de servicio.
La senadora explicó que esta medida propiciará que los policías de Aguascalientes trabajen al 100% en brindar seguridad a las familias locales.
Argumentó que su iniciativa está sustentada en el alto grado de inseguridad que se vive en la entidad y en el resto del país; prueba de ello es que de enero a julio de 2019 en México ocurrieron 20 mil 135 homicidios, es decir, un promedio de 95.8 casos por día, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Refirió que nuestro estado no se escapa de esta situación, pues este año se ha disparado la cantidad de homicidios en comparación con 2021 y 2022, además de que la Comisión Nacional de Seguridad Pública estableció que en los últimos 20 años, 2 mil 220 policías han sido asesinados en el cumplimiento de su deber; de esta cifra, 534 elementos eran estatales y 998 formaban parte de instituciones municipales.
Finalmente, Márquez Alvarado refrendó su apoyo a quienes se desempeñan con honestidad dentro de una corporación policiaca.