
Cerca de 2 mil migrantes que estuvieron varados durante dos días en San Francisco de los Romo, finalmente pudieron continuar su viaje en tren hacia la frontera norte del país, con destino a Estados Unidos. Esta demora se debió a un incidente ferroviario en Zacatecas, informó el delegado del Instituto Nacional de Migración, Ignacio Fraire Zúñiga.
El funcionario explicó que la interrupción de la circulación de trenes hacia el norte se originó debido a un descarrilamiento en la ciudad de Pánfilo Natera, Zacatecas. A pesar de la magnitud del incidente, afortunadamente no se registraron pérdidas humanas. Esta situación provocó que los trenes permanecieran detenidos en Aguascalientes por 48 horas.
Fraire Zúñiga mencionó que cerca de 2 mil migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador y de algunos otros países fuera del continente, viajaban en los dos trenes afectados. Ante esta situación, la delegación del Instituto Nacional de Migración, con el respaldo del Gobierno Estatal, coordinó acciones con Protección Civil, la Secretaría de Salud, el DIF Estatal y algunas asociaciones civiles para prestar asistencia.
Añadió que el Municipio de San Francisco de los Romos también ofreció respaldo, poniendo a disposición personal del Ayuntamiento para auxiliar a los migrantes. El delegado destacó y agradeció la solidaridad de la sociedad civil, que proveía de alimentos, agua y ropa, evidenciando el sentido comunitario ante situaciones adversas.
Subrayó que ninguno de los migrantes decidió permanecer en Aguascalientes. Algunos de ellos requirieron atención médica debido a molestias menores, y se les brindó la asistencia y medicamentos necesarios.
Informó que alrededor de las 11:30 a.m. de este viernes, los migrantes reanudaron su travesía tras la reapertura de las vías férreas hacia Zacatecas.