La cartera vencida del Infonavit en Aguascalientes es del 9%, lo que la convierte en la segunda mejor a nivel nacional y que representa alrededor de 11 mil créditos, así lo estableció el delegado de la institución, Sergio Armando González Serna.
El funcionario federal comentó que gracias al modelo de cobranza social que tiene el Infonavit, han brindado en la entidad más de mil 600 convenios en lo que va de este año y que son de todo tipo: Solución a Tu Medida, Dictamen de Capacidad de Pago, entre otros, y también han firmado mediaciones, en donde un mediador participa en una negociación con el acreditado moroso. “Con la Cobranza Social, el Infonavit les permite acercarse para decirnos cómo sí pueden pagar su vivienda, cómo sí van a concretar su propiedad; al contrario de cómo te quito la casa o cómo te llevo a juicio, más bien es cómo sí le hacemos para que concretes tu patrimonio”.
Afirmó que actualmente la cartera vencida del Infonavit en la entidad es del 9%, lo que representa a poco más de 11 mil créditos del universo de 120 mil activos en Aguascalientes y es la segunda mejor a nivel nacional, tomando en cuenta que el perfil crediticio del instituto en su mayoría son trabajadores jóvenes de menos de 6 salarios mínimos en edades entre 35 a 40 años. “En general los aguascalentenses son cumplidores, pagadores y son gente comprometida, todavía estiman su vivienda como algo muy importante, como el patrimonio familiar, y no hay tanta movilidad”.
Asimismo, indicó que el próximo año el instituto pondrá en marcha nuevas normas de información financiera en mejores prácticas y transparencia para hacer una cartera segmentada por nivel de deterioro en A, B y C, de El Más Deteriorado, El Medio Deteriorado y Los que Acaban de Caer en Cartera, la cual será más precisa porque se podrá medir entre los distintos niveles de deterioro de los créditos. “En la actualidad alguien con más de tres meses de adeudo está considerado en cartera. Lo que hay que hacer y que ya viene pronto en el Infonavit es una reclasificación de la cartera donde el índice ya no será el indicador que se tome en cuenta”.