La mejor manera de trasladarse a Aguascalientes para asistir a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos es en las líneas autobuses de pasajeros, afirmó el presidente del Clúster de Transporte Logístico, Óscar Román Garay.
Argumentó que en la actualidad las opciones vía terrestre en auto particular, así como en avión, presentan inconvenientes para los viajantes, al considerar que es más seguro y cómodo viajar en autobús que en el automóvil propio.
Los aspectos de seguridad, economía y puntualidad son primordiales para que los visitantes al estado usen los autobuses de pasajeros para trasladarse desde otras entidades federativas, consideró el representante del sector.
Refirió que en el caso de los servicios de traslados en avión existen comentarios de usuarios que enfrentan altas tarifas y retrasos dentro de las principales problemáticas.
Indicó que se espera un incremento de hasta un 35% en el número de pasajeros que recibe la central de autobuses durante la temporada de la verbena abrileña.
Se proyecta la ampliación de al menos 100 salidas de autobuses que parten de regiones como el Valle de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Durango Chihuahua entre otras entidades federativas vecinas, para atender la demanda de pasajeros con destino a Aguascalientes, principalmente durante los cuatro fines de semana que se presentan durante el periodo de Feria.
Estos factores contrastan con las tarifas que se encuentran en las líneas de autobuses, que ordinariamente reciben a 16 mil personas al mes, lo cual genera que puedan arribar en autobús más de 5 mil personas para acudir a los festejos.
Román Garay señaló que estas proyecciones corresponden a las compras en línea anticipadas, con adquisición de boletos de llegada y salida con estancias en fin de semana durante uno o dos días.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.