
El secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado, Guillermo de la Torre Sifuentes, adelantó que a finales de este mes la gobernadora Tere Jiménez presentará su Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, que incluye cinco ejes, distribuido en más de 800 acciones que se ejecutarán en este quinquenio a través de 10 proyectos estratégicos.
Guillermo de la Torre Sifuentes comentó que varias de las propuestas del PED ya se comenzaron a trabajar desde los primeros 100 días de la administración, pero implica otras acciones que se desarrollarán en este quinquenio. El funcionario detallo que el Plan Estatal de Desarrollo se encuentra listo, en etapa de borrador y en proceso de edición para luego ser impreso. Así, a finales de este mes será dado a conocer a la ciudadanía, comentó.
El secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado detalló que los diez proyectos estratégicos abarcan a los cinco ejes de trabajo de este gobierno, los cuales involucran a las diferentes dependencias y organismos descentralizados, porque el objetivo es generar acciones articuladas que dejen beneficios reales a la población de Aguascalientes.
Para integrar este Plan Estatal de Desarrollo se involucró a la ciudadanía desde el proceso electoral por la gubernatura del Estado, luego en la transición de un gobierno a otro, posteriormente en los foros de participación, a finales del año pasado. También se hicieron encuestas, levantamiento de información diversa, y más de 12 mil propuestas fue el insumo para elaborar este documento, todo relacionado a la problemática vigente, apuntó.
El PED 2022-2027 no se limita a ofrecer soluciones para este periodo, ya que se cuenta con el Plan Aguascalientes 2045, pero la intención es ampliarlo hasta el 2050, para que las siguientes administraciones estatales las continúen, concretó.
En entrevista con El Heraldo, el titular de la Seplade señaló que los cinco ejes del PED se relacionan con:
- Seguridad y justicia
- Lo social y económico
- El medio ambiente
- Infraestructura, distribución del territorio y movilidad
- Gobierno, que implica el ámbito digital, rendición de cuentas, transparencia y mejora regulatoria.